Archivos para enero, 2014
Café erótico
Publicado: 22 enero, 2014 en ReflexionesEtiquetas:Iconoclasta, otografía, Pablo López Albadalejo, Realidades truncadas, Reflexiones de Iconoclasta, Ultrajant
Síntesis de lo humano
Publicado: 21 enero, 2014 en ReflexionesEtiquetas:fotografía, Iconoclasta, Pablo López Albadalejo, Realidades truncadas, Reflexiones de Iconoclasta, Ultrajant
Bella muerte
Publicado: 20 enero, 2014 en ReflexionesEtiquetas:fotografía, Iconoclasta, Pablo López Albadalejo, Realidades truncadas, Reflexiones de Iconoclasta, Ultrajant
Libre albedrío
Publicado: 20 enero, 2014 en Lecturas, ReflexionesEtiquetas:Iconoclasta, Pablo López Albadalejo, Reflexiones de Iconoclasta, Ultrajant
Lo bueno, lo único bueno del día y lo que asienta la libertad y el libre albedrío del ser humano, es la capacidad de optar por estrellar el despertador contra el suelo o tu cónyuge, o rascarse el aparato genital y levantarse para ir a trabajar.
El vello que queda entre las uñas es el testimonio de que se es humano y libre de mierda.
Bipolaridad
Publicado: 18 enero, 2014 en Lecturas, ReflexionesEtiquetas:Iconoclasta, Pablo López Albadalejo, Reflexiones de Iconoclasta, Ultrajant
Qué dolorosa es la muerte para los vivos y que tremenda la vida para los que agonizan.
Se hace difícil imaginar que tras este drama sin fin, ocurran instantes de alegría.
Que me perdonen mis padres muertos por estas risas, no es por vosotros, amigos míos.
Así no hay quien se aclare. Menos mal que existe el cáncer y el dolor como prueba de que uno está vivo.
La capacidad de olvidar es un arma defensiva y quien carece de ella, muere día a día bajo el peso de las horas. Agonizando a cada segundo.
Y el dolor llena la vida, o la muerte…
Esto… ¿Cómo me llamo?
Un chiste:
-¿Qué animal no tiene brazos, piernas, se arrastra, no habla y es ciego?
-El de Johnny cogió su fusil.
Me parto (perdón a los que morís).
No es soledad
Publicado: 17 enero, 2014 en ReflexionesEtiquetas:errores, frustración, Iconoclasta, Pablo López Albadalejo, Reflexiones, soledad, Ultrajant
Hay gente llorando su soledad entre sus amigos, familia e hijos, y también clama por tener una vida maravillosa que tal vez con unos cuantos millones de la lotería pudiera ser factible.
No lloran su soledad, lloran su frustración.
Es un error sintáctico bastante común.
No saben que se equivocan con la palabra y confunden el sentimiento, no lo hacen de mala fe, pero no ayuda a mejorar su ánimo; cosa que me importa exactamente lo mismo que la migración de las mariposas monarcas y el vuelo sincronizado del ibis. Simplemente soy vanidoso y me gusta lucir mi sabiduría.
Sé que no soy Coelho; pero para lo que me pagan, que le den por culo al optimismo y la esperanza. Tampoco tengo interés en ayudar a nadie.
The Secret es un libro al que recurro frecuentemente cuando el portarrollos de papel higiénico está vacío. Odio el papel satinado para limpiarse el culo, no recoge nada.
Es un error lingüístico común confundir la sensación de soledad con la frustración de un montón de decepciones y vanidades insatisfechas.
La cuestión de mis errores es algo con lo que puedo vivir; hablando en plata, me suda la polla lo que me equivoqué.
La frustración es uno de esos efectos colaterales que comporta la vida, no mata, puedo vivir con ello también. Y la muerte no hace ángel a nadie; así que una vez cadáver no me preocupa si dejo o no un buen recuerdo, así que jamás me siento solo. No quiero ser un Gran Yoda flotando en una nube blanca asesorando psicológicamente y ofreciendo paz de mierda a un maníaco depresivo.
Lo que me hace deliciosamente solitario y en lugar de llorar soledades o frustraciones, mejor me las meto en el culo junto con mis vanidades insatisfechas y sigo caminando.
Porque aunque desafortunadamente nunca estamos solos, lo que sí es cierto es que el movimiento se demuestra andando.
Da gusto tener una ley física a la que aferrarse y no un montón de frustraciones que acunar entre los brazos en compañía de seres perfectos que jamás existieron ni existirán.
Las cosas no son tan complicadas: si estás solo te haces una paja y si estás acompañado follas.
Si no es perro es perra y si va con faldas bien podría ser un travelo (a veces las cosas se complican por cuestión de vestuario nada más).
Los seres humanos no son tan complejos como se creen o sueñan. Son más simples que una pelota.
Así que como hizo mi madre querida antes de morir (y los japoneses también son aficionados a ello con sus suicidios), me meteré cualquier cosa que encuentre en el culo y a seguir jodiendo la vida como ella me jode a mí.
Por lo demás, fumo.
Buen sexo.

Iglesia bonita
Publicado: 15 enero, 2014 en ReflexionesEtiquetas:fotografía, Iconoclasta, Pablo López Albadalejo, Realidades truncadas, Reflexiones de Iconoclasta, Ultrajant
Chanzas y risas
Publicado: 14 enero, 2014 en Lecturas, ReflexionesEtiquetas:Iconoclasta, Pablo López Albadalejo, Reflexiones de Iconoclasta, Ultrajant
Podría ser una peonza girando sobre mi pene empalmado, duro…
Puedo colgar sábanas y toallas mojadas usando mi pene como un obsceno tendedero.
Podría cascar nueces y los testículos ser pisapapeles.
Pero sobre todo, podría ser mi pene uno de los clavos que atraviesan la mano de Jesucristo en la cruz.
No todo iba a ser chanzas y risas. También puedo ser metafísico.
Malo a rabiar.
Y mi pene un insensible.
Lunes luminoso
Publicado: 13 enero, 2014 en Lecturas, ReflexionesEtiquetas:Iconoclasta, Pablo López Albadalejo, Reflexiones de Iconoclasta, Ultrajant
Es un lunes con un sol tan potente y tan luminoso, que la gente sonríe como las hienas: sin saber porque.
Tal vez sea debido al atávico cerebro de reptil que aún conservan.
Pero los reptiles son animales de sangre fría, necesitan el calor, tienen razones para celebrarlo.
Es ilustrativo que reptiles y gente se sientan tan bien y tan protegidos.
Y ambos se arrastran para mayor inri.
Es mejor no pensar, me deprime*.
*Es mentira, no me deprime, solo estaba usando un recurso literario para dar más dramatismo al texto, no puede hacer daño contar alguna mentira más de las que por ahí circulan.
Un fiero general muerto
Publicado: 11 enero, 2014 en Lecturas, ReflexionesEtiquetas:Iconoclasta, Pablo López Albadalejo, Reflexiones de Iconoclasta, Ultrajant
Eso de que ha muerto hoy Ariel Sharon («el fiero general» israelí), es un eufemismo idiota que solo pueden sostener los ricos que pueden mantener durante ocho años a una persona en coma a costa del dinero público.
Sharon murió en el 2006 con su infarto cerebral y lo único que han tenido en la casa, es un trozo de carne.
Y lo único a destacar de entre todos los subnormales presidentes del mundo, es que ese trozo de carne, durante su vida, tuvo los cojones de aguantar la presión de un país rodeado de enemigos por todas partes. Y el ojo por ojo, diente por diente, funcionó maravillosamente bien.
Los judíos de hoy, deberían haber sido los de ayer para que Schindler no tuviera que haber hecho una lista.
De cualquier forma, yo no mantengo a un vegetal en casa durante tanto tiempo y menos si fuera mi padre.
Gilipollas…