
Archivos de la categoría ‘Cine’
El protegido, 2000
Publicado: 12 mayo, 2023 en Ciencia ficción, CineEtiquetas:cómic, ciencia ficción, cine, Cinesuerte, depresión, drama, Iconoclasta, Ultrajant
Día de la madre: otro cruel, inapropiado y excluyente festejo
Publicado: 7 mayo, 2023 en Chusma, Cine, Conclusiones, fotografía, Histéricas, Humor, Lecturas, Reflexiones, TerrorEtiquetas:cine, Citas, Humor, Iconoclasta, manuscritos, Música, Reflexiones de Iconoclasta, romanticismo, sarcasmo, Ultrajant

Debería estar prohibido este cruel día. Mi mami está muerta😬 y hiere mi sensibilidad de ver tantísima dicha y santidad y yo tan fúnebre 😥 y sin maa-mmma (parafraseando a Forrest Gump).
No se me puede negar que soy correctamente político y he aprendido bien la doctrina de este nazi, triste, decadente e ignorante gobierno español y su también triste, decadente, acomodada y cobarde sociedad.
Soy la hostia puta de un ciudadano integrado, inclusivo y tolerante.
Con una exquisita educación fariseo-moralista.
En fin, felicidades a las madres vivas y a las muertitas, que disfruten de su paz y santidad por muy sexualmente inquieta 😬 que fuera alguna.
¿Qué será hoy de esos niños que no tienen mami o ni la conocen? Todos los demás riendo, de tapeo, consumiendo, gritando alborozados…
¡Jajajajajajajajajaaaaa…! 😀😀😀😀😀😀😀😀
A este gobierno nazi decadente y doctrinal y su sociedad patética, resulta tan fácil clavarle agujas de inteligencia, ética y nobleza a su hipócrita evangelismo nazi y moralista; como clavárselas a un muñequito vudú de tu ser más odiado para matarlo cómodamente desde casa. 💀☠️👿😈
¡Jajajajajajajaja! 😀😀😀😀😀😀
Starship Troopers: Lección de historia y sociedad en Cinesuerte
Publicado: 15 abril, 2023 en Cine, Conclusiones, Lecturas, Reflexiones, TerrorEtiquetas:cine, Citas, Humor, Iconoclasta, manuscritos, Música, Reflexiones de Iconoclasta, romanticismo, sarcasmo, Ultrajant
Filosofía de cine 12
Publicado: 11 abril, 2023 en Cine, Citas, Maldito romanticismo, ReflexionesEtiquetas:cine, Citas, Filosofía de cine, Humor, Iconoclasta, manuscritos, Música, Reflexiones de Iconoclasta, romanticismo, sarcasmo, Ultrajant

As bestas, 2022
Publicado: 9 abril, 2023 en Cine, Conclusiones, Lecturas, ReflexionesEtiquetas:cine, Cinesuerte, drama, ecología, envidia, Galicia, Iconoclasta, mezquindad, mundo rural, pobreza, Suspense, tercermundismo, Ultrajant, violencia
Se deben referir a El milagro de P. Tinto
Publicado: 6 abril, 2023 en Absurdo, Chusma, Cine, Citas, Conclusiones, Histéricas, Humor, Lecturas, Reflexiones, Terror
La prensa española es cada día más terrorífica y sectaria.
Milagro, cuerpo, alma… No jodas qué miedo.
Qué religiosidad y sentimiento con la muñeca.
El único milagro que conozco y es real, de 1998; es el magnífico y famoso El milagro de P. Tinto, ingenioso y divertidamente absurdo.
Ese sí que vale para pasar un buen rato.
«Papito, papito» 😀😀😀

El principato
Publicado: 5 abril, 2023 en Absurdo, Cine, Conclusiones, fotografía, Humor, Lecturas, Maldito romanticismo, ReflexionesEtiquetas:cine, Citas, Humor, Iconoclasta, manuscritos, Música, Reflexiones de Iconoclasta, romanticismo, sarcasmo, Ultrajant

No cuesta nada ser absurdo y esnob como el pato, que con la gran extensión de río y ribera que tiene, va y se sube a la piedra como el Principito en su asteroide.
Rascándose con el pico como si yo no lo viera con ojos inyectados en envidia.
Sí, es cochina envidia. Si yo tuviera una piedra como él en la misma proporción, haría lo mismo. Y en lugar de rascarme lo que me tuviera que rascar, fumaría y fumaría y fumaría y fumaría contaminando kilómetros de río con mis colillas castigadoras y portadoras de furias ecológicas… Y Dios me castigaría convirtiéndome en un ángel caído y…
Joder, me he dejado llevar por la pasión.
En fin, luego me bajaría de la puta piedra a comer que ya he fumado bastante.
Incluso si tuviera hambre me comería como él la boa, yo el elefante.
Y si me diera la gana, montaría una película con un guion que superaría a las del sobrevalorado y cansino Charles Chaplin de sonrisa de sátiro asaltacunas.
Esto no es La Tierra, es la taquilla C-18
Publicado: 30 marzo, 2023 en Absurdo, Chusma, Ciencia ficción, Cine, Citas, Conclusiones, Histéricas, Humor, Lecturas, Maldito romanticismo, Reflexiones, TerrorEtiquetas:bozal, cine, Crítica social, dictaduras, falsas democracias, fanatismo, fe bovina, Humor, Iconoclasta, infantilismo, mansedumbre, nazismo sanitario homosexual mundial, Pablo López Albadalejo, Ultrajant, Vacuna

El planeta ya no es La Tierra.
Es la Taquilla C-18 de la película Hombres de Negro II.
La especie humana se ha convertido en algo parecido a esos pequeñitos alienígenas peludos, con ojeras como pandas y antenas con bolas luminosas, como estaban tan de moda en las discos de los ochenta del siglo pasado.
Solo que ellos tienen gracia, los humanos de La Tierra, también la tenían.
Pero estos humanos actuales de la Taquilla C-18 sucios del nazismo del coronavirus, la sanidad y el homosexualismo ideológico. De miedo, fe ciega, obediencia religiosa, infantilismo, aplausos a los dictadores…
Todos pensando igual, diciendo lo mismo que les emiten por televisión e internet. Repitiendo con el rostro convencido las mismas consignas que sus amos ganaderos les transmiten las veinticuatro horas al día sin cuestionar nada, asumiendo el lema nazi de que la libertad es enfermedad y acatando serviles las prohibiciones de todo tipo y los dogmas eclesiásticos de mansedumbre, homosexualismo, nutrición, sexo, ocio y cambio climático…
Estos no son humanos reales u operativos para la especie. Ya no quedan seres humanos de La Tierra, son los habitantes de la Taquilla C-18.
Sin gracia, todos haciendo colas en los mismos lugares para pincharse con el rostro compungido de miedo, silenciosos… Comprar las mismas cosas de oferta, las mismas películas de super héroes repetidas hasta el hastío profundo.
Tristes, átonos, amorfos…
Asomados a las ventanas para espiar a los que pudieran salir a la calle cuando los encarcelamientos por coronavirus, calzando bozal en el hocico como si en ello les fuera la vida, aplaudiendo al régimen.
Con sus “yo me quedo en casa”, “yo me vacuno”, “yo confío en mi dictador”, “el estado me protegerá y dará de comer”, escuchando con esperanza palurda la tonta canción de “Resistiré”…
No son seres humanos, definitivamente.
Al menos los habitantes de la C-18 de la película tenían gracia, hablaban como catetos pueblerinos con las miradas idiotas, en un acertado sarcasmo y caricatura cinematográfica de lo que sería la especie humana en el 2020. Me meo de risa al ver la escena, es mi clásico desde el primer día que la disfruté.
En lo demás, los habitantes actuales de la Taquilla C-18 dan pena en su infantilismo y temor conejil, su fe en los salvadores de sus vidas y ladrones que les roban el sustento y la respiración. Y a sus hijos la identidad, la cultura, su naturaleza y biología; y la determinación y creatividad.
Recordad que es de bien educados rebobinar las cintas antes de entregarlas al video club. Y ahora, corred que las entradas son dos por uno.
Y no os olvidéis de cantar a vuestros dioses y amos, cabestros.
Es que me parto el rabo con los ciudadanos de la C-18, los peludos con cara de panolis… ¡Qué risa!
Video de la escena: https://youtu.be/WFF6BEM_7ng

Iconoclasta
Con la guardia baja
Publicado: 11 febrero, 2023 en Absurdo, Cine, Conclusiones, Lecturas, Libros, Maldito romanticismo, ReflexionesEtiquetas:cine, emotividad, Iconoclasta, idealización, literatura, llanto, Pablo López Albadalejo, prosa dramática, Reflexiones, ternura, Ultrajant

Ocurre que a veces me encuentro desprevenido, indefenso ante el drama de un pasaje literario o una escena cinematográfica.
Con la guardia baja.
Es muy embarazoso cuando el llanto se agolpa al borde mismo de los párpados.
Jamás parpadees.
Cualquier movimiento volcará las lágrimas y costará dios y ayuda de parar.
Da gracias a la soledad, a la intimidad.
De que nadie sepa.
De que nadie vea.
Me siento invadido de lástima hacia esos personajes que sufren aquí y ahora ante mis ojos; las coordenadas del presente y el ánimo: la realidad.
La mía.
Es vergonzoso llorar por tamaña banalidad.
Me siento idiota.
No es por el drama exactamente. Quisiera que existieran los que sufren.
Son buena gente.
Y quedo abandonado, perdido en esas coordenadas ilocalizables en ningún mapa.
Perdido en mi realidad, no los encuentro.
El llanto es por su inexistencia, no han nacido.
Pobres míos…
Que la aflicción se derrame secretamente.

Iconoclasta
El terror superficial
Publicado: 2 febrero, 2023 en Absurdo, Cine, Conclusiones, Histéricas, Humor, Lecturas, Reflexiones, TerrorEtiquetas:absurdos, cine, guiones, Humor, Iconoclasta, lascivia, películas superficiales, Reflexiones, Terror, Ultrajant, voluptuosidad

Viendo una película de terror recapacito sobre las cosas horrorosas de verdad.
Y llego a la conclusión de que por muy terrorífica que quiera ser una película, no puede ser peor que te taladren una uña sin cariño alguno o anestesia para drenar la sangre acumulada por un golpe o que la reparación de una persiana tarde ocho meses en realizarse.
Eso sí que es desgarrador.
En fin, lo que me encanta de las películas de terror superficial, son las protagonistas. Siempre son tetonas que al respirar agitadamente, sus tetas suben y bajan con hipnótica lascivia.
Pretenden darles un aspecto juvenil de apenas dieciocho años; y al ser tan voluptuosas y carnales, parecen auténticas macizas treintonas (mature en idioma porno) y claro, dejan a sus compañeros machos de reparto como niños con pañal.
Es pura masturbación desencadenada para los que inician la dramática y estúpida metamorfosis hacia la adolescencia.
(YO, como soy viejo, necesito ver el pezón para cascármela)
También es habitual que entre las pandillas de machos jóvenes en estas películas, haya uno tan feo y contrahecho que en lugar de aparentar diecisiete años o dieciocho, aparenta sesenta.
Suele ser de los primeros en morir. Un castigo bíblico a su fealdad, y un recurso cinematográfico para no prolongar más tiempo del necesario su aparición ya que me deprime al público en caso de que le hiciera caso a la película y no anduviera haciéndose porros de maría.
Este feo, además, es el que te lleva a esperar con impaciencia otra escena con la tetona corriendo aterrorizada con una camiseta de tirantes, o bien directamente con un sujetador que parece pegado con superglú a las tetas, porque por mucho que corra, salte o respire agitadamente, no asoma ni un trozo de la areola del pezón.
Otra cosa a destacar es la situación idiota que muchos guiones proponen: intentar matar a un ser sobrenatural, semitransparente e inmortal con balas.
Como si las balas USA fueran agua bendita que a chorros queman a los diablos vaporosos.
Es en realidad, un mensaje subliminal de la Asociación del Rifle.
Así que esto funciona inevitablemente, siempre así: un macho joven (el promedio de edad de los personajes en las películas de terror superficial) americano observa aproximarse a un espíritu maligno vaporoso (la tetona respira a su lado subiendo y bajando hipnóticamente sus lascivas tetas). Y de repente, el muchacho echa a correr al recordar aquel rifle que se le cayó en la poza séptica que usan en la casa de campo como retrete. Pretende asar a tiros a la maligna nube de gas o diablo cambiante.
Muere el muchacho; pero con heroicidad.
Y las tetas de la prota, suben y bajan, suben y bajan, suben y bajan, suben y bajan…
No sé lo que pasa al final, tengo trabajo.

Iconoclasta