Pienso en muertes sintéticas y debo dar una explicación a esta absurda idea.
Porque lo sintético, lo artificial, no puede morir. Es inorgánico.
O al menos no piensa, no debería hacerlo de un modo autónomo.
Y todo concuerda.
Muerte sintética es la que sucede o se realiza por medios artificiales.
Si un ser sintético (aunque sea contradictoriamente orgánico), artificial, hipócrita, de pensamiento preprogramado y conducta condicionada; muere por causas naturales o artificiales, la muerte siempre es sintética. No hay duda alguna: un ciudadano integrado, respetuoso con la autoridad y que cree que las leyes son una forma de justicia; producirá una muerte sintética a pesar de no ser un muñeco o un androide.
Es deprimente, aunque se me escape la risa.
Hay muñecos rotos a los que no se llora porque no es necesario.
Muertes sintéticas
Publicado: 25 noviembre, 2017 en Chusma, Conclusiones, Histéricas, Humor, ReflexionesEtiquetas:Citas, Humor, Iconoclasta, Música, Pablo López Albadalejo, Reflexiones de Iconoclasta, romanticismo, Ultrajant
0